Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo teológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo teológico. Mostrar todas las entradas

Teología evangélica: Ubicación histórica (Breve repaso de cinco siglos)


Por Juan Stam, Costa Rica



Los epítetos "conservador" y "liberal" son membretes que suelen manejarse con poca claridad y precisión. Son calificativas sujetivas, en que "conservador" es cualquier persona "a la derecha" mía (¡otro término muy relativo!) y "liberal" es cualquier persona  "a la izquierda" de donde me ubico yo. A quién no me gusta, fácilmente lo califico de "fundamentalista" o al contrario, de "modernista", sin tener la menor idea qué significan teológica e históricamente esos términos.1 De manera similar, para muchos "ortodoxia" significa "cualquier doctrina que me parece aceptable" y "herejía" equivale a "toda doctrina que yo rechazo". 

Liberalismo pop evangélico | Por Manfred Svensson


Hay un relato evangélico siempre presente para explicar lo que le ha ocurrido a otras iglesias: decimos que se volvieron teológicamente liberales, y que acto seguido se vaciaron sus iglesias. Ahora bien, mucha gente razonable cree que esta explicación es falsa. Yo creo que es verdadera. Pero concedo que suele tener algo de falsa en boca de quienes la pronuncian. Y el error, según creo, se encuentra en lo que en tal frase se entiende por liberalismo.
 
Bernabe © 2018 | Diseñado por Chica Blogger | Volver arriba