Mostrando entradas con la etiqueta Historia del Cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia del Cristianismo. Mostrar todas las entradas

Teología evangélica: Ubicación histórica (Breve repaso de cinco siglos)


Por Juan Stam, Costa Rica



Los epítetos "conservador" y "liberal" son membretes que suelen manejarse con poca claridad y precisión. Son calificativas sujetivas, en que "conservador" es cualquier persona "a la derecha" mía (¡otro término muy relativo!) y "liberal" es cualquier persona  "a la izquierda" de donde me ubico yo. A quién no me gusta, fácilmente lo califico de "fundamentalista" o al contrario, de "modernista", sin tener la menor idea qué significan teológica e históricamente esos términos.1 De manera similar, para muchos "ortodoxia" significa "cualquier doctrina que me parece aceptable" y "herejía" equivale a "toda doctrina que yo rechazo". 

Lutero en familia

Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica

  • Me interesa mucho indagar sobre el Martin Lutero esposo y padre (también acerca de sus años como niño). 
  • Hoy volví a leer esta carta que le envió a su hijo Juanito. La escribió 13 años después de las famosas 95 tesis. La carta expone el rostro aún oculto del Lutero de 1517. Ahora escribe siendo una persona casada y padre de 3 hijas y 3 hijos, además de 5 hijos adoptivos.
  • "Cómo enternecen los hijos el corazón de un hombre", declaró en una de sus cartas. Bueno, aquí la carta completa a Juanito:

Y sin embargo... se mueve | Por Abel García

Imagen: ¨Pixabay
¡Terremoto en la iglesia! ¿Se destruirá? ¿Será aplastada, como lo proponía Voltaire? La fuente de esperanza es que no estamos perdidos, que nada es irreversible, que las aparentes nubes negras que el horizonte nos trae son sólo una especie de dejavoo porque la iglesia ha pasado cismas tremendos en el pasado y ha sabido sortearlos no sin problemas, no sin dolor, no sin sangre, no sin muertos, no sin guerras, no sin mártires, y aquí estamos, anunciando nuestro corazón entregado a Cristo. Aunque no lo percibimos en lo inmediato, en el mediano y largo plazo, la iglesia es flexible y dinámica, con una gran capacidad transformadora que la hace distinta tanto horizontal como verticalmente: en un diagrama cartesiano, digo vertical para referir al tiempo y horizontal para representar a las posturas teológicas-eclesiologicas.
 
Bernabe © 2018 | Diseñado por Chica Blogger | Volver arriba