- Me interesa mucho indagar sobre el Martin Lutero esposo y padre (también acerca de sus años como niño).
- Hoy volví a leer esta carta que le envió a su hijo Juanito. La escribió 13 años después de las famosas 95 tesis. La carta expone el rostro aún oculto del Lutero de 1517. Ahora escribe siendo una persona casada y padre de 3 hijas y 3 hijos, además de 5 hijos adoptivos.
- "Cómo enternecen los hijos el corazón de un hombre", declaró en una de sus cartas. Bueno, aquí la carta completa a Juanito:
Mostrando entradas con la etiqueta Harold Segura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harold Segura. Mostrar todas las entradas
Lutero en familia
Temas: 31 de Octubre, Día de la Reforma, Documentos, Familia, Familia Cristiana, Harold Segura, Historia del Cristianismo, Lutero, Reforma Protestante
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
en
30 oct 2018
a las
8:00 a. m.
Las nuevas eclesiologías funcionales
Temas: Eclesiología, Harold Segura, Juan Stam, Teología latinoamericana
En homenaje a Juan Stam (1), en sus 90 años
Por Harold Segura
Por Harold Segura
![]() |
Imagen: Pixabay |
Las preguntas que formula la teología no tienen otro fin que procurar que las iglesias examinen su fidelidad al Evangelio que predican y la fe que dicen representar.Soy pastor bautista; de los de antes (si, de los viejos), de los que creen que la congregación es la autoridad administrativa de la iglesia (y no el pastor) y que, por lo tanto, los congregantes tienen el derecho a preguntar, proponer, supervisar y discutir los asuntos financieros y administrativos, entre otros. “El pastor es de la iglesia y no la iglesia del pastor”, reza un viejo adagio entre nosotros, los “pastores a la antigua”.
en
5 ago 2018
a las
10:52 a. m.
Lecciones políticas para Dummies [1] evangélicos
Temas: Conservadores, Evangélicos, Evangélicos conservadores, Evangélicos y política, Fundamentalismo, Harold Segura, Iglesia en Costa Rica, Iglesia y Política, Iglesia y Sociedad
Acerca de la participación política de los evangélicos en Costa Rica
Por Harold Segura
Por Harold Segura
El pasado 1 de
abril se realizaron en Costa Rica las elecciones para la segunda vuelta
presidencial. Los candidatos fueron Fabricio Alvarado, del PRN, Partido Restauración Nacional
(movimiento cristiano evangélico) y Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
En la mañana de las
elecciones llegó muy temprano desde Panamá al aeropuerto Juan Santamaría de
Costa Rica, mi respetado amigo Rolando Hernández, quien por varios años fuera
el presidente de la Alianza Evangélica de
Panamá. A su llegada, declaró para un canal de televisión que había venido para
aprender de la experiencia costarricense (daba por sentado que Fabricio Alvarado
ganaría la contienda) y aplicar las lecciones a su partido panameño, llamado Acción Democrática Nacional.
en
31 may 2018
a las
9:19 a. m.
Ayer Somoza, ¿hoy la misma cosa?
Temas: Harold Segura, Iglesia en Nicaragua, Iglesia y Sociedad, Nicaragua
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Fue en julio de 1979. De eso hace ya casi cuarenta años. Entonces cursaba mi primer año del seminario y uno de mis compañeros era Elías González, nicaragüense de pura cepa e hijo del pastor de la Primera Iglesia Bautista de Masaya, Nicaragua. A Elías lo recuerdo porque fue una de las personas que me ayudó a comprender lo que significaba una revolución política para un cristiano militante.
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
20 abr 2018
a las
6:54 p. m.
Memoria de mis «rutas» tristes. Lectura pastoral de una obra de García Márquez (2005)
Temas: Don Gabo, Gabriel García Márquez, Harold Segura, Literatura Latinoamericana, Ministerio pastoral, PastoralPor Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Lectura pastoral de Memoria de mis putas tristes de Gabriel García Márquez
![]() |
Gabriel García Márquez, 1927 - 2014 |
Atormentado de amor descubre la realidad de su alma resabiada: "Descubrí que mi obsesión de que cada cosa estuviera en su puesto, cada asunto en su tiempo, cada palabra en su estilo, no era el premio merecido de una mente en orden, sino al contrario, todo un sistema de simulación inventado por mí para ocultar el desorden de mi naturaleza. Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción ante mi negligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cuán poco me importa el tiempoajeno" (p.66).
en
17 abr 2018
a las
9:00 a. m.
Efraín Ríos Montt: régimen de Biblia y metralleta
Temas: Dictadura, Efraín Ríos Montt, Evangélicos, Evangélicos y política, Genocidio, Harold Segura, Iglesia en Guatemala![]() |
Efraín Ríos Montt (1926 - 2018) |
Efraín Ríos Montt, ex general retirado del Ejército Guatemalteco, fue presidente de su país entre los años 1982 y 1983.
—¿Tan poco tiempo?, le pregunté hace unos años a a un taxista en Ciudad de Guatemala.
Yo no recordaba bien cuánto tiempo había estado como presidente de facto, aunque nunca olvidé que en su gobierno se crearon las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) y se perpetraron los peores crímenes y actos de violencia. Poco tiempo bastó para tantas muertes (la eficiencia del mal).
Su régimen ejecutó la llamada política de tierra arrasada sobre poblaciones indígenas a las que acusaba de apoyar a la guerrilla. Un informe de la ONU de 1999 —presentado por la Fiscalía en el proceso contra Ríos Montt— documenta masacres en 500 aldeas, lo que clasifica como «genocidio», y señala que entre 1978 y 1984 ocurrió el 91% de las violaciones de derechos humanos de la guerra (1960-1996), que dejó un total de 200 mil muertos y desaparecidos.
en
1 abr 2018
a las
2:30 p. m.
Domingo de Resurrección: El camino de la esperanza
Temas: Domingo de Resurrección, Esperanza, Esperanza cristiana, Harold Segura, Semana Santa
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Resulta extraño, pero cierto es que ninguno de los discípulos de Jesús esperaba que él, después de su muerte vergonzosa en la cruz, resucitara. La muerte fue temida por ellos y la resurrección descartada. Ellos debían haberla esperado puesto que el Maestro les habló en muchas ocasiones acerca de ella. Oyeron, pero no comprendieron, parece ser lo que ocurrió.
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
a las
7:00 a. m.
Viernes Santo: El camino del perdón
Temas: Harold Segura, Perdón, Semana Santa, Viernes Santo
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Morir en una cruz era un hecho denigrante, tanto, que estaba destinado sólo para los esclavos, los provincianos y los criminales más bajos. No era común, por ejemplo, que se crucificara a un ciudadano romano; ellos tenían derechos que les protegían para no morir así. Pero Jesús, siendo judío, y habiendo atentado con sus enseñanzas contra las más preciadas instituciones religiosas y políticas, tanto romanas como judías, fue condenado al vilipendio de la cruz. ¡Crucifícale!, fue el grito enfurecido de una turba de fanáticos que creían que Jesús debía morir a causa de su irreverencia.
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
30 mar 2018
a las
7:30 a. m.
Jueves Santo: El camino del servicio
Temas: Harold Segura, Jueves Santo, Lavado de pies, Semana Santa, Servicio, Última Cena
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Sucedió en la noche del jueves de aquella primera Semana Santa; la última en la vida terrenal de Jesús. Después de que el sol se ocultaba se daba inicio a la celebración de la Pascua, la fiesta más importante para todo el pueblo, aquella en la que se recordaban las acciones liberadoras de Dios cuando fueron esclavos en Egipto.
Sucedió en la noche del jueves de aquella primera Semana Santa; la última en la vida terrenal de Jesús. Después de que el sol se ocultaba se daba inicio a la celebración de la Pascua, la fiesta más importante para todo el pueblo, aquella en la que se recordaban las acciones liberadoras de Dios cuando fueron esclavos en Egipto.
en
29 mar 2018
a las
8:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 40: "Un pobre Dios"
Temas: Cuaresma 2018, Harold Segura, Pascua de Resurrección, Servicio, Última Cena
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Juan 13:6, 8
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
en
25 mar 2018
a las
9:00 a. m.
CREYERON MATARLO | Monseñor Oscar Arnulfo Romero, pastor. profeta y mártir latinoamericano
Temas: Harold Segura, Iglesia en América Latina, Iglesia en El Salvador, Mártires de la Iglesia, Monseñor Romero, Oscar Romero, Pastor, Profeta, Romero
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Su
última misa fue la del lunes 24 de marzo de 1980. De eso hace ya treinta y ocho años. A las seis y veinticinco minutos de la tarde, en el momento del
ofertorio, cuando el pan y el vino son presentados al Señor antes de ser
consagrados por el oficiante, un francotirador apuntó hacia él, y con la
destreza de un criminal entrenado asesinó a Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
![]() |
Oscar Romero, 1917 - 1980 (Imagen: Pixabay) |
Con un tiro a la
altura del corazón pretendieron dar fin al profeta del pueblo que un día antes,
en la homilía dominical en la
Catedral de San Salvador, había hecho un llamamiento a los
hombres del ejército, a las bases de la Guardia Nacional y de la Policía para que dejaran
de matar a su pueblo. Dijo: “Ningún
soldado está obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios… Ya es tiempo
de que recuperen su conciencia y obedezcan antes a su conciencia que a la orden
del pecado”. Y agregó: “Queremos que
el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas que van teñidas de
sangre”.
en
24 mar 2018
a las
12:30 p. m.
En el camino con Jesús | Día 39: Algo más que buena voluntad
Temas: Cuaresma 2018, Harold Segura, Vida Cristiana
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Mateo 26:41
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
a las
7:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 38: ¿Acaso seré yo, Señor?
Temas: Cuaresma 2018, Gracia, Harold Segura, Judas, Traición, Última Cena
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"Al anochecer, Jesús se sentó a la mesa con los Doce y mientras cenaba dijo: Os aseguro que uno de vosotros va a traicionarme. Los discípulos, muy tristes, comenzaron a preguntarle uno tras otro: ¿Acaso seré yo, Señor?"
Mateo 26:20-22
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
23 mar 2018
a las
8:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 37: Perfume para el Maestro
Temas: Cuaresma 2018, Harold Segura, Prójimo, Servicio
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
Juan 12:3
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
Perfumar a Jesús, ¡qué cosa más bella y al mismo tiempo más sorprendente! La mujer que derramó el frasco de nardo puro fue María, la hermana de Lázaro. Ella, queriendo honrar a Jesús hizo este gesto a la vista de los discípulos. Ellos la criticaron, en especial Judas, el tesorero del grupo, diciendo que el perfume era muy costoso y que mejor hubiera sido invertir su precio en favor de los pobres. ¡Cálculo exacto y certero! El relato aclara que "…dijo esto porque era ladrón y, como tenía a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que depositaban en ella" (Juan 12:6).
en
22 mar 2018
a las
8:30 a. m.
En el camino con Jesús | Día 36: Para quedarnos con él
Temas: Cuaresma 2018, Espiritualidad, Harold Segura, Jesús, Vida Cristiana
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"… Jesús dejó de andar públicamente entre los judíos. Abandonó la región de Judea y se encaminó a un pueblo llamado Efraín, cercano al desierto. Allí se quedó con sus discípulos durante algún tiempo"
Juan 11:54
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
21 mar 2018
a las
9:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 35: El peligro de hacer el bien
Temas: Cuaresma 2018, hacer lo bueno, Harold Segura, Prójimo
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"Intentaron otra vez los judíos apedrear a Jesús. Pero él les dijo: Muchas obras buenas he hecho ante vosotros en virtud del poder de mi Padre; ¿por cuál de ellas queréis apedrearme?"
Juan 10:31-32
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
20 mar 2018
a las
8:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 34: ¿Quién dice que estoy en lo correcto?
Temas: Cuaresma 2018, Harold Segura, Humildad, Vanagloria
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"Jesús respondió: Si yo me alabara a mí mismo, mi alabanza carecería de valor. Pero el que me alaba es mi Padre; el mismo que vosotros decís que es vuestro Dios. En realidad no le conocéis; yo, en cambio, lo conozco…"
Juan 8:54-55
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
19 mar 2018
a las
8:00 a. m.
En el camino con Jesús | Día 33: Compromiso que hace libre
Temas: Cuaresma 2018, Discipulado, Harold Segura, Seguir a Jesús, Vida Cristiana
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"Dirigiéndose a los judíos que habían creído en él, dijo Jesús: Si os mantenéis fieles a mi mensaje, seréis verdaderamente mis discípulos, conoceréis la verdad y la verdad os hará libres"
Juan 8:31-32
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
18 mar 2018
a las
8:30 a. m.
En el camino con Jesús | Día 32: Saber quién es él
Temas: Cuaresma 2018, Evangelio, Harold Segura, Jesús, Vida Cristiana
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"Jesús volvió a decirles: Yo me voy. Me buscaréis, pero moriréis en vuestro pecado; y a donde yo voy, vosotros no podéis ir. Los judíos comentaban entre sí: “pensará suicidarse, y por eso dice: “A donde yo voy vosotros no podéis ir?"
Juan 8:10-11
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
en
17 mar 2018
a las
7:30 a. m.
En el camino con Jesús | Día 31: Vete en paz, yo estoy en paz
Temas: Buen trato, Cuaresma 2018, Harold Segura, Paz, Perdón
Por Harold Segura, Colombia y Costa Rica
"…Jesús se quedó solo, con la mujer allí en medio. Se incorporó y le preguntó: Mujer, ¿dónde están todos esos? ¿Ninguno te condenó? Ella le contestó: Ninguno, Señor. Jesús le dijo: Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a pecar"
Juan 8:10-11
(La Palabra, Sociedad Bíblica de España, 2010)
![]() |
Imagen: Pixabay |
La escena es conmovedora: Jesús se queda solo frente a la mujer que había sido acusada de cometer adulterio (al hombre nunca lo trajeron). Los que la condenaban se han ido. Todos salieron cuando Jesús les dijo que si había alguno que no tuviera pecado, podía lanzarle la primera piedra. Claro, puestas las cosas en el plano de las consideraciones personales, ya sabemos, todos tenemos nuestros pecados… y aún más graves que los que condenamos en los demás.
en
16 mar 2018
a las
8:00 a. m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)